[ES] Dia 1 y 2: Echar pinchitos alarga la vida (22:03 05/08/2016)

(NOTA: Esto lo subo hoy 9 de agosto porque no he conseguido internet hasta hoy, pero he escrito casi todos los dias. Lo subo todo de golpe!)

Bueno bueno, la entrada de hoy es buena, lo prometo. Va de subir el Belate como dioses, de dormir como mendigos, del crack de los gitanos y de mucha mucha playa. Ahi va…

El ultimo dia que escribi era la noche previa a nuestra salida. Al dia siguiente nos levantamos a las 8, pura emocion, un buen bol de frutas, una barra de pan de pueblou y a darlo como cerdos.
image image image
La ruta que nos propusimos hacer el primer dia era relajada y consistia simplemente en llegar a medio camino entre Pamplona y Hendaya, concretamente a un pueblo llamado Legasa (creo que se llamaba asi pero ahora no me acuerdo bien, igual lo estoy confundiendo con una marca de magdalenas, a saber…). La ruta era un poco jodida, porque (para disgusto de mis padres) no habia carril bici y tuvimos que coger la nacional, pero el arcen era casi mas ancho que la carretera y un camionero muy majo fue a nuestro lado apartando a los otros coches para protegernos. Mas o menos. Tras unas horas llegamos al puerto del Belate. Subirlo nos produjo mas trauma psicologico que fisico, ya que cuando empezaba la subida, justo en el momento de esta foto…
image
Creiamos que nos quedaban 12 kilometros con una pendiente que tiraba para atras (literalmente). Hasta llegamos a plantearnos colarnos por el tunel, pero tras unos gritos psicoticos de emocion embolica nos subimos a las bicis y pedaleamos a muerte. (Inciso: mientras decidiamos si subir o hacer la ilegalidad de los tuneles, me di cuenta de que se me estaba rompiendo la pieza que sujeta la bolsa delantera a la bici. Esto y la pata de cabra son dos. Vamos sumando). La verdad es que la subida fue bastante mas corta y facil de lo esperado, incluso con 40 kilos de bici. Lo que no nos esperabamos fue la bajada del otro lado de la montana…CASI MEDIA HORA DE BAJADA, PURA VIDA! Me hubiera dado igual que se me colase un abejorro por la napia, disfrutamos como enanos. (Aqui tengo que mencionar a mi primo Gonzalo, que se subio el puerto en la direccion contraria, que es la dificil, como un dios. Meteos en www.gonzaventuras.com para ver mas de el!)

image

image
Al final llegamos a Legasa a las 2 de la tarde (habiendo salido a las 9:30, no esta nada mal) y empezamos a buscar comida. El problema es que en Legasa la gente se echa siestas desde las 2 de la tarde hasta el dia siguiente, y no habia ni una fruta tienda abierta. No hubo mas remedio que alimentarnos de manzanas acidas, peras y huevos cocidos que Alejandro preparo a la manana. (Me doy cuenta de que sigo sin poner tildes; a estas alturas alguno me querreis amputar la cabeza seguro.)
Tras una siesta…
image
Y plantar unos pinos…
image
Nos bañamos en el rio por primera vez en el viaje. Adios olor a sobaco 🙂
Lo mejor viene ahora, porque al ver que todo estaba cerrado, decidimos avanzar 2 kilometras hasta el siguiente pueblo y probar suerte alli. Ademas teniamos que ir pensando donde dormir, lo cual no es facil porque yo llevo tienda de campana pero Alejandro solo un saco, asi que necesitabamos encontrar un sitio cubierto. Al llegar al pueblo buscamos un poco y vimos de refilon lo que parecia ser un edificio de dos plantas a medio construir. Os voy a poner fotos pero usad la imaginacion primero… Pensad en uno de esos edificios abandonados que salen en las pelis o en programas de television, donde se reunen los yonkis mas yonkis para hacer trapicheos, de esos lugares que estan llenos de pintadas dislexicas en las paredes, palabrotas sin sentido escritas con caligrafia de niño de dos años, preservativos usados y escombros por el suelo. Pues asi era este lugar, salvo que los yonkis debian de estar de vacaciones y no habia ni un alma (miento, algun que otro bicho grande y pequeno si que habia, para nuestra desgracia). El caso es que decidimos que seria emocionante pasar la noche ahi, y empezamos por cenar…
image image

Luego empezamos a idear una forma para que Alejandro no se congelase de frio durante la noche, y esta forma consistia en unir modo tetris un monton de trozos de corcho podrido que habia por el edificio. A todo esto, a medida que Alejandro iba viendo la mierda de colchon que estabamos preparando, su mirada de depresion maxima se iba haciendo mas intensa. Al rato no encontrabamos las piezas necesarias para terminar el puzle y decidi subir al piso de arriba por unas escaleras de dudosa construccion en busca de mas piezas. Lo que encontre fue mil veces mejor…

image image image image

El rey de los colchones! Tamano matrimonio, sistema de muelles y un monton de agujeros de cigarrillo para airear bien la espalda, que mas se puede pedir. Se que es dificil entender que sintiesemos una sensacion de emocion tan grande al encontrar una basura de colchon como este, pero lo hicimos. Y sinceramente, me alegro de que decidiesemos dormir en condiciones tan precarias, porque tuvimos que usar nuestro ingenio para disenar un tendedero y convertir ese habitaculo sin puertas ni ventanas (pero dos ventanales sin cristal inmensos con las mejores vistas de este mundo) en un hogar de una noche, y no lo hubieramos pasado tan bien de haber ido a un hotel u otro lugar mas comodo. Creo que en la vida nos pierde lo comodo, nos impide ser NIños y experimentar con nuestro entorno, y nos hace ser un poquito mas aburridos.

A la manana siguiente desayunamos fabada litoral y medio kilo de garbanzos, con dos huevos. De verdad que no hay mejor desayuno, os juro que a base de garbanzos, lentejas y alubias me recorro el mundo. Igual lo destruyo por emitir demasiado metano a la atmosfera, pero me lo recorro fijo. La salido del dia de hoy fue un poco mas lenta porque tardamos un buen rato en prepararlo todo, y yo tuve que pasarme por una ferreteria a comprar un tornillo para el enganche de mi zapato, y hasta que lo encontre se nos hicieron las 11 de la mañana.
Nuestra ruta de hoy era llegar hasta Hendaya (que tambien se escribe con e de Hendaye, y menos mal porque ya me sentia yo idiota de haberlo puesto asi el primer dia). Aprovecho para decir que no tengo corrector ortografico y puedo estar escribiendo barbaridades como ‘hechar de menos’ o emvolia cerebral’ y no darme cuenta. Es lo que tiene escribir en idiomas alernos. Pido disculpas de antemano. A Hendaya hubieramos llegado en nada, ya que ibamos a buen ritmo y hablando del apocalipsis que se cierne sobre la humanidad en los proximos 50 años, pero por desgracia ocurrio lo que antes o despues (pero joder, ya podia haber sido un poco despues y no el segundo dia), se me revento una rueda. Y digo revento y no pincho porque el protector que llevo entre la cubierta y la camara se habia doblado y me habia hecho una raja en la camara. El caso es que no hubiese sido tanto follon si no hubiese ocurrido lo siguiente, y es que el hinchador de la bici no funciona bien, y tuvimos que cambiar la camara dos veces para darnos cuenta.

image image

Buah este post esta siendo bien de largo, y encima lo estoy escribiendo desde mi tienda de campaña, dentro de la cual parezco un feto obeso en una madre famelica porque no entro ni con calzador. Creo que voy a acelerar el ritmo narrativo que si no me voy a dormir sobre el teclado, asi que… Reventamiento de rueda; lo arreglamos y seguimos hablando del apocalipsis y luego cosas de hombres; llegamos al rio donde intentamos pescar como fracasados de la vida; seguimos hasta Hendaya pero es todo playa, y sin lugar donde hacer chabola, no mola; seguimos hasta Saint Joan de Crux (YA EN PURA FRANCIA!), frutas cuestas infinitas; Carrefour express, vivan las lentejas; encontramos una playa y a montar campamento gitano!! Queria contaros que la comida me esta saliendo extremadamente barata y estoy comiendo a reventar, y bastante saludablemente. Hoy he cenado espaguetis on verduras (todo hecho por mi), y el resto de las comidas suelen ser legumbres con pan y mucha fruta. Para que os hagais una idea, me esta costando una media de 3-4 euros comer al dia. Yo alucino pimientos verdes.

Bueno, lo voy a dejar aqui que llevo casi dos horas escribiendo. De la garganta estoy mejor, a ver si la noche no es muy fria y mejoro aun mas. Me quedo con las ganas de hablar del tema de la sostenibilidad y el consumo responsable, y como queria reivindicarlos a traves de este viaje, pero lo dejo para manana. Buenas noches!

[ES] Primera entrada en Castellano: a 2 dias de mi salida (20:00 2/08/2016)

(Nota importante: estoy escribiendo desde un teclado que NO TIENE TILDES, de modo que no puedo ponerlas. Lo siento, vere que puedo hacer. Espero no causarle una embolia a nadie.)

Bienvenidos, gente iberica. Os presento mi blog de viaje. Algunos ya sabeis de que va esto, pero para los que no, me explico… Hace un par de meses, debido a circunstancias de indole existencial, senti la necesidad de hacer algo distinto, que implicase salir de mi zona de confort, hacer ejercicio, conocer gente interesante (no es que vosotros no lo seais!) y conectar de forma intima conmigo mismo y el planeta que nos da de comer a todos. El viaje del que os voy a hablar ahora es (o por lo menos espero que sea) ese ‘algo distinto’ que busco.

En estos momentos [19:53 del 2 de agosto del 2016] me dirijo en bus a Pamplona, Black Mambo de Glass Animals en mi mp3, un tupper con tortellinis frios sobre mis piernas y una vejiga medio llena. Pura vida. Eso si, la mujer que va sentada a mi lado esta tan desparramada sobre su asiento que pronto me va a empujar fuera del mio a no ser que le ponga unos topes con mis palillos chinos. Ya veremos…

En el maletero del autobus va una maravilla de bici, una Lapierre de montaña adaptada con alforjas y la hostia de accesorios para hacer largos viajes (gracias Papa y Mama, no hay palabras 🙂 ). Es mia, por si no habia quedado claro. Es donde voy a apoyar mi blanquito pero potente culo durante los proximos 4-5 meses, mientras recorro Europa de arriba a abajo (literalmente).

imageimage

No soy ciclista, ni he hecho jamas mas de una semana de bici, pero tengo dos piernas bien peludas que no dan demasiada pena y un elevado grado de inconsciecia, asi que porque no. Este jueves 4 de agosto salgo desde Pamplona hasta Hendaya. Luego, Bayona-> Burdeos-> Paris-> Bruselas. 1.300 Km. Esto el primer mes. Para ver al brother Ignacio a principios de septiembre, que le echo mucho de menos.

image
Pero mi viaje no acaba ahi. En realidad, acaba cuando yo lo diga. A dia de hoy, yo digo que acaba cuando haya pasado por Munich, los Alpes y todo Italia hasta el sur mas surpremo, donde las mujeres siguen morenas en invierno y apetece tomarse una sangria en alguna terraza con vistas al mar. Si acabo ahi, me puedo morir feliz.

Aqui quiero hacer un breve inciso. Como os habreis dado cuenta, hay unas cuantas entradas escritas en ingles (ingles con tilde, que en ingles sin tilde no he escrito nada aun). Esto es porque voy a hablar de temas de sostenibilidad con frecuencia, de los cuales muchos de mis lectores anglo-parlantes quieren enterarse. A aquellos de vosotros que no os gusta tanto el guiri, no os preocupeis, ya que ire alternando idiomas.

[Buah que cuesco se ha echado la de al lado, y aqui no hay mascaras de oxigeno como en los aviones…]

Quiero usar este blog como medio de comunicacion para manteneros bien informados de todo. Atraves de el os voy a ir contando mi dia a dia, lo que llevo de material y los desastres monumentales que seguro que me van a ocurrir (soy hijo de mis padres, es lo que hay). Pero ademas quiero hablar de temas de algo mas de peso, cosas de las que todos deberiamos tener una opinion, como son nuestros modelos de desarrollo (como especie y como sociedad de consumo), nuestro lugar en el planeta, lo que comemos, lo que compramos y como se produce, etc etc. Pero no pretendo dar opiniones fundamentadas puramente en lo que me venga a la cabeza cuando me mueva entre prados de cebollas doradas (que tambien), sino que llevo un cargamento de articulos cientificos y libros que quiero ir leyendo y (si alguien se anima) discutiendo a traves de mis posts. Los monologos son mejores entre dos.

Por ultimo, me gustaria advertiros de que voy a hablar tambien de mi mundo interior, porque esta un poco licuado y, tras unos meses de terapia con mi fantastica, maravillosa y hermosa psicologa, he decidido que compartirlo y exteriorizarlo me puede venir bien. Y con suerte tambien le puede venir bien a quien tenga problemas similares. Solo pido respeto, empatia y comprension. Y si haces criticas destructivas, te sacare la lengua por el oido con unos alicates mientras duermes. O dejo de ser tu amigo en Facebook, depende de como me levante ese dia.

[Solo me quedan dos tortellini. Voy a llorar.]

Bueno, voy a dejar este entrada aqui. En realidad tengo ya mil cosas mas que contar, sobre todo de lo que ha sido preparar la bici y el viaje, pero voy a dosificarlo y abro una nueva entrada para eso mas adelante. Espero haber conseguido picar vuestra curiosidad y que sigais mis escritos de vez en cuando. Se que escribo raro, utilizo terminos que igual no existen, y meto frases que no tienen ningun sentido, pero es que si vieseis mi cabeza por dentro alucinariais pepinos en almibar, lo que viene a querer decir que merece la pena.

Augur irrikutxia kakatxiakut, como dirian por el norte!